
¿Qué es un consultor SEO?
Inicio » Consultor SEO en Cádiz » ¿Qué es un consultor SEO?
Los consultores de SEO son profesionales con un amplio conocimiento de las técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO). Su trabajo principal es impulsar más tráfico a los sitios web de sus clientes mediante el uso de técnicas de SEO para ayudarlos a clasificar más alto en los resultados de búsqueda de Google.
Las tareas comunes de los consultores de SEO incluyen identificar objetivos del cliente, redactar un plan de marketing en línea personalizado, optimizar las páginas del sitio web, realizar investigaciones de palabras clave, crear contenido y solucionar problemas técnicos. Muchos consultores de SEO desarrollan planes completos y administran todos los aspectos de una campaña de marketing en línea de clientes, mientras que otros realizan componentes individuales de un plan.
Un Consultor SEO tiene que conocer cómo funcionan los navegadores
Una descripción del trabajo para un consultor de SEO será muy diferente de los empleados tradicionales. Aunque los consultores de SEO realizarán investigaciones de palabras clave y crearán contenido, tendrán que hacer más documentos, enviar detalles financieros y asistir a más reuniones. Este rol requiere una fuerte ética de trabajo y una buena gestión del tiempo.
El profesional SEO tiene que tener claro cómo funcionan los principales navegadores de internet Aquí hay algunas cosas a considerar al escribir una descripción de trabajo para un consultor de SEO.
1.- Palabras clave
En primer lugar, un consultor de SEO debe poder analizar los términos de búsqueda y determinar cuáles son relevantes para un sitio web en particular, tras una serie de acciones previas para conocer que tipología de clientes tiene nuestro cliente.
Una vez que haya identificado las palabras clave correctas, trabajará para clasificar esas palabras clave. Los consultores de SEO deben considerar dos factores al determinar en qué palabras clave centrarse: volumen de búsqueda y dificultad de palabras clave. El volumen de búsqueda determina cuántas personas buscan una dificultad de palabras clave particular es la dificultad de clasificar una palabra clave. Cada palabra clave tiene una escala de dificultad de 0 a 100.
2.- Arquitectura Web
Es la forma de organizar y planificar, tanto al usuario como a los robots de los buscadores, todo el conjunto de URLs de tu pagina web. Es la forma de relacionar el enlazado que forman nuestro sitio web.
3.- Gestión y optimización de los contenidos de la Web
Este apartado está enfocado sobre todo al usuario, le ayudan a la navebilidad y distribución del contenido de la pagina web. Aquí entran en juego otros factores como puede ser el diseño, UI, UX…
4.-Optimización Web
La optimización son acciones que podemos realizar en el sitio web teniendo en cuenta las exigencias de los motores de búsquedas. Enfocado a ayudar a la rastreabilidad e indexación para que las arañas obtengan el contenido de forma fácil.
Dentro de la optimización web esta por ejemplo la de las imágenes, tenerlo en un formato amigable, peso, título adecuado a cada proyecto. Otro de los factores es el tiempo de carga del sitio web, que se adapte a todos los dispositivos y que cumpla con los CWV.
5.-Implementación de estrategias
Es adecuado contar con una estrategia SEO para conseguir los objetivos marcado por el Consultor SEO y ver los resultados de la página web en los motores de búsqueda.
Dentro de las estratégias SEO podemos incluir:
- El Buyer Persona.
- Detectar el lenguaje visual y verbal de tu marca.
- Detectar tu competencia y saber que hacen bien para implementarlo en tu proyecto.
- Realizar un Keyword Research.
- Redacción del contenido SEO.
- Optimización On Page de la página web.
- Enlazado tanto interno como externo.
- Optimización de URLs y metadescription.
- Usabilidad web.
- Desarrollo del SEO Off Page.
- Marcarnos unos objetivos con unos máximos y mínimos.
- Monitorización del proyecto.
7.-Seguimiento de la pagina web
Para cualquier proyecto es muy importante hacer un seguimiento del estado del sitio web, monitoreándolo con herramientas para este fin y poder detectar si hay posibilidades de mejoras o no, a continuación te detallo alguna de ellas:
- La principal para mí es Google Analytics, es gratuito y puede medir el seguimiento de muchas variables.
- Screaming Frog, es un SEO Spider, que nos permite analizar nuestra páginas web de todas formas, urls de nuestro sitio web, enlaces internos, externos, estructura web…
- Ahrefs, una herramienta para monitorizar enlaces, es magnifica para una estrategia de Linkbuilding.
- Semrush, es otra de las herramienta muy importantes para la investigación de palabras claves, detectar y analizar la competencia.
7.-Asesoramiento en todo momento al cliente
Como consultor SEO es unos de los puntos importantes, el asesorar al cliente en todo momento y buscarle la solución mejor adaptada a cada momento. Dependiendo del tipo de cliente, si es autónomo, no tendrá un equipo de marketing para su empresa y tendrá que estar codo a codo con el consultor SEO. Como consultor tendré que realizar informes periódicos con el fin de informar al cliente y ver los avances y el trabajo realizado.